Carga y paletización simultáneas de sacos de cemento

2022-04-20 09:06:10 By : Mr. Julian Pang

El Beumer autopac de las series 2400 y 3000 es una instalación que permite a los usuarios cargar automáticamente productos a granel ensacados como el cemento en camiones y al mismo tiempo paletizarlos rápidamente y con la configuración de las capas deseada. El Beumer autopac consume poca energía y es fiable incluso en un ambiente polvoriento y es fácil manejarlo y mantenerlo. La máquina es adecuada para sacos de válvula de papel, HDPE, PP u otros materiales.

El camión se detiene lentamente con su superficie de carga todavía vacía debajo del Beumer autopac. Para cargar y paletizar los sacos de cemento, el empleado entra el número de sacos, la configuración de las capas y el número deseado de filas y capas en el panel de mando. Hay ayudas de posicionamiento de láser a la izquierda y a la derecha, que proyectan con un rayo rojo los contornos exteriores de la máquina de manera claramente visible sobre la superficie de carga, lo que ayuda al operador a posicionar la cabeza apiladora en el camión.

Desde la posición de arranque, empieza a cargar automáticamente los sacos uno tras otro directamente de la máquina de llenado a través de las bandas transportadoras al camión. "Con nuestro Beumer autopac, tenemos una máquina en nuestra gama de productos que carga los camiones de manera completamente automática", explica Markus Peitzmeier, Senior Sales Manager de Beumer Group. "Y lo hace de forma excepcionalmente fiable".

Aportará su visión y soluciones para avanzar en este proceso de transformación económica y social. El evento, promovido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que se realizará del 14 al 16 de junio.

Tras el moderado descenso en 2020, el volumen de negocio de los operadores logísticos experimentó una recuperación en 2021. Los diez primeros operadores reunieron el 56% del valor del mercado.

Los responsables de la organización han presentado la situación actual del sector de la automoción y las principales líneas y propuestas para abordar la transformación del sector hacia la nueva movilidad.

El centro gestiona alrededor de 550.000 pedidos de media al día que envía a otros centros logísticos, trabaja bajo el llamado ‘caos ordenado,’ tan característico de la compañía, y fue construido con la sostenibilidad como eje fundamental.

Un desarrollo logístico que consta de dos edificios de 36.566m2 y de 9.279m2, ambas naves dispondrán de certificación internacional BREEAM ‘Excellent’.

Rafael Muñoz y Roberto Gamero, desde DHL Supply Chain, junto a Óscar López (Fieldeas), analizan en esta entrevista cómo han conseguido una mayor competitividad gracias a una optimización en la gestión de sus servicios de transporte apoyada en las nuevas tecnologías.

Agrupa la actividad de Taxileón y Logiraees, la nueva marca se enmarca en Recycling4all, que está participada en un 75% por Ilunion y en un 25% por Fundación Repsol.

Se centrará en mejorar la colaboración y el compromiso con industria y los clientes, y en informar sobre las estrategias de productos y servicios de project44 basándose en su experiencia e interacción con el mercado.

Entre las ventajas que aporta esta solución de Toyota Material Handling destaca una mayor productividad, rentabilidad y seguridad en la operativa intralogística de la empresa.

Correo electrónico info@logisticaprofesional.com

© Copyright 2020 - logisticaprofesional.com | Todos los derechos reservados