Una inversión de 34 millones de dólares representó la instalación de la industria en Magallanes.
mil toneladas de cemento proyecta producir al año
C on más de 40 años de presencia en Magallanes, la empresa Melón se instaló formalmente en Punta Arenas e inauguró ayer su planta de producción cementera en un terreno del kilómetro 8,5 de la Ruta 9 Norte, la cual destacan que es la única compañía que tiene facilidades productivas en el extremo sur del país.
A lo grande. Así se puede describir la inauguración de la nueva industria, donde participaron altos directivos nacionales de la empresa, liderados por Patricio de Solminihac, trabajadores, contratistas y también autoridades regionales.
En la instancia, los directivos señalaron que Magallanes consume un volumen importante de cemento al día, superior en un 50 por ciento al resto del país. Esto, explican de Melón, se trata de un indicador de desarrollo, tal como lo tienen países de la Unión Europea. Grandes obras, iniciativas privadas e inversión pública hacen que la región tenga estándares europeos. Anualmente proyectan producir 200 mil toneladas del producto.
Jorge Eugenín, gerente general de Melón, dijo que para la empresa “es un hito importante, porque es un punto más en nuestra infraestructura de producción y nos posiciona como el cemento del sur. Nosotros tenemos una planta en Puerto Montt, ahora en Punta Arenas y somos la única empresa que tiene facilidades productivas en el sur de Chile. Desde el punto de vista de la región, el tener acá una planta local que sea capaz de entregar el cemento con seguridad de abastecimiento y de excelente calidad, hace que sea un apoyo fundamental para el desarrollo de esta región”.
Si bien la empresa tenía planificada la puesta en marcha de su planta hace dos años, la pandemia hizo que sus planes se postergaran hasta ahora. Fueron 34 millones de dólares de inversión, donde en la etapa de construcción trabajaron 350 personas; en operación, trabajan 50 de forma permanente y 12 son contratados directamente por Melón; todos residentes de la Región de Magallanes.
“Esta planta tiene tecnología automatizada, es súper grande pero sólo trabajan tres personas y como tenemos cuatro turnos, son doce de forma directa”, explicó Jorge Eugenín, quien además valoró el plan de descarbonización que tiene la empresa, donde se pusieron en bajar las emisiones de dióxido de carbono en un 30%, utilizando tecnología de bajo consumo energético, sacos desechables y transporte eléctrico.
Cemento como desarrollo de una región
El gobernador regional, Jorge Flies, uno de los invitados a la ceremonia de inauguración, reconoció en su discurso al historiador Mateo Martinic: “Hace 60 años fue a pedir a la gerencia, que la empresa Melón se instale en Magallanes, porque entendía que la empresa era fundamental para el desarrollo del territorio. Una de las cosas que a sus 90 años lo tiene contento es ver desde la carretera que esta empresa se haya instalado”.
En cuanto a la inauguración de esta nueva planta en Punta Arenas, Flies manifestó que “el cemento permite el desarrollo del concreto y las obras pequeñas y grandes de la región. Para explicar a la comunidad, lo que son las edificaciones de departamento, hacer casas; pavimentación de calles; aeropuerto; nuevos puertos; todo depende de tener un acceso expedito y de buena calidad en la región y que se coloque la empresa de mayor prestigio, es una tremenda noticia”.