Fancesa dona 150 bolsas de cemento a la escuela de Macharetí y busca sensibilizar sobre la realidad del Chaco chuquisaqueño

2022-05-14 18:09:35 By : Mr. John Locke

La donación de Fancesa a la Escuela "René Arteaga" de Cuatro Vientos, será una oportunidad para concientizar sobre la precariedad en la que viven los chuquisaqueños de esa zona hidrocarburífera del Chaco, la cual se espera integrar a través de la "ruta del cemento" hacia Paraguay.

FANCESA comprometió la donación de 150 bolsas de cemento para la escuelita de la comunidad de Cuatro Vientos en Macharetí (“René Arteaga”), que servirán para levantar dos dormitorios grandes, una cocina-comedor y mejorar la infraestructura de los baños para que los estudiantes tengan las condiciones básicas en su escuela-internado donde por ahora, estudian, duermen y comen en un mismo ambiente. 

La entrega de los donativos se tiene planificada para el 9 de  octubre, oportunidad que servirá para sensibilizar a la población citadina sobre la dura realidad de esa región del Chaco que se espera pronto sea integrada a la futura “ruta del cemento” por donde se exportará el producto de la cementera al Paraguay. En esa frontera se encuentra precisamente la unidad educativa que se beneficiará con la campaña impulsada por la Red Ciudadana en Sucre que se conmovió ante la precaria situación en la que viven y estudian cerca de 30 niños y sus maestros.

“Me comprometo a llegar hasta Cuatro Vientos. Conozco bastante el Chaco porque allí he trabajado y estoy encantado de llevar en este caso el cemento para la escuelita y así dignificar la vida de los chuquisaqueños porque todos tenemos que vivir de forma digna”, expresó el presidente del directorio de Fancesa, José Luis Ríos, este viernes a CORREO DEL SUR.

En verano las temperaturas en esa zona pueden ascender a 45 grados y en invierno bajar a 5 o 6 donde también se tiene que lidiar con el frio polar que entra de la Argentina ante el cual es imposible calentarse, ni poniéndose una frazada encima, todo agravado por la ausencia de fuentes superficiales de agua que hacen aún más difícil la vida, según la explicación de Ríos.

“Que la entrega de las donaciones, sea la oportunidad para acercar el Chaco a la gente de Sucre para que se sensibilice  y perciba al Chaco no solo como algo lindo que está allá lejos, pero que no conocemos e ignoramos el sufrimiento del lugar”, acotó.

Cuando le consultamos por qué la escuela está tan lejos de las casas, informó que la zona está sobre todo poblada por gente que se dedica al tema ganadero, razón por la cual las distancias entre casa y casa son considerables por lo que se habría emplazado la escuela “René Arteaga” en un punto equidistante y estratégico para que converjan los hijos de las familias.

“Es importante dotarles de un internado para que los jóvenes o niños no tengan que caminar o trasladarse 10 o 15 kilómetros bajo un Sol radiante y calor terrible y duro frío en invierno”, precisó.

Consultado sobre la “Ruta del Cemento” explicó que atravesará la Diagonal Jaime Mendoza cuando concluya su último tramo para integrar esa región del Chaco chuquisaqueño.

“Estamos impulsando nuestros acuerdos comerciales (como Fancesa) para exportar cemento a Paraguay y esperamos que Cuatro Vientos, más pronto que tarde esté dentro de la Ruta del Cemento, dependiendo de la decisión de impulsar la Diagonal Jaime Mendoza en la fracción que falta desde Macharetí hasta Hito Villazón”.

La ruta a la que hace referencia por ahora contempla Sucre-Yamparaez-Tarabuco-Zudáñez-Tomina-Padilla-Piumayu-Monteagudo-Muyupampa-Ipati-Villamontes-Macharetí-Ivibobo, mientras se mejore la Diagonal Jaime Mendoza dentro de Chuquisaca para llegar desde Macharetí-Carandaití-Cuatro Vientos e Ito Villazón hasta el Paraguay.

Finalmente recomendó aprovechar el viaje de entrega de donaciones, para visitar otras unidades educativas del territorio guaraní como son Simbolar, Algodonal y llegar hacia las comunidades guaraníes cercanas a la montaña, “para ver cómo están siendo atendidos en cuanto a infraestructura y ver en qué se puede ayudar”, según sus palabras.

Macharetí, donde está la comunidad de Cuatro Vientos con su escuelita “René Arteaga”, es uno de los municipios más grandes de Bolivia, tiene casi 8.000 kilómetros cuadrados y una baja densidad demográfica de un habitante por kilómetro cuadrado, aproximadamente.

Aunque toda esta zona es productora de gas, aparentemente las regalías de la explotación hidrocarburífera no vuelven a estas comunidades, donde se vive en condiciones de pobreza.

Las personas que deseen sumarse a la caravana de entrega de los donativos para el 9 de octubre, pueden ponerse en contacto con CORREO DEL SUR al T. 64-61531 para un viaje de aproximadamente 10 horas donde se tiene que llevar alimentos, agua y carpa para dormir en el lugar.

CORREO DEL SUR, la Pastoral Social Caritas en Sucre y Yanapakuna, lanzaron una campaña de recolección de donativos, en beneficio de la unidad educativa René Arteaga.

Las personas que deseen ayudar a los estudiantes de la comunidad Cuatro Vientos pueden depositar sus aportes a la  cuenta habilitada para la campaña: 46099-012-2 (Banco Bisa) a nombre de Pascar-Pastoral Social Caritas Sucre. También pueden comunicarse con el número de teléfono 62-52422, Cel. 67612000 para coordinar la entrega de donativos o llevar los mismos a los puntos de acopio distribuidos en toda la ciudad.

Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram

¿Cuántos “dinosaurios” hay en la Universidad San Francisco Xavier?

Fexpo Sucre: Los Kjarkas “reventaron” el campo ferial

Fexpo Sucre: Unas 18.000 personas vieron a Los Kjarkas y hoy es el turno de Los Nocheros

Putin afirma que el fin de la neutralidad finlandesa será "un error"

Sucre: Fiscalía rechaza conciliación en caso de hombre que casi arrolla a tres personas

Gustavo Torrico, designado como nuevo Viceministro de Coordinación Gubernamental

Corea del Norte registra 21 nuevas muertes en su primer brote de covid

MAS acelera proceso de elección del nuevo Contralor General del Estado

Auza llama a lograr niveles óptimos de vacunación en todos los departamentos

Pugnas por cuotas de poder y candidaturas distancian a Evo y Arce, según analistas

Expulsan a cuatro estudiantes de un colegio de Sucre

Universidad potosina entrega título póstumo a estudiante fallecida: “¿Esto de qué va a servir?, responde su madre

Sucre: Atrapan a conductor ebrio que casi arrolla a tres personas al escapar

Sube a cuatro la cifra de fallecidos por avalancha en Potosí

Adolescente se salva de sufrir violación gracias a mensaje

Violó a sus tres hijas

Aprehendidos por estampida en Potosí guardan silencio; Fiscalía los procesa por homicidio

La cantante Rosalía sigue en TikTok a la boliviana Albertina

Un dirigente universitario de Sucre trabaja como administrativo y también está inscrito en Potosí

Verónica fue violada antes de ser asesinada; su cuerpo estaba a cuatro cuadras del lugar del crimen