INE abre investigación contra Alejandro Cárdenas, líder del PRI

2022-05-28 22:39:09 By : Mr. Sissi zhang

El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió una carpeta de investigación en contra de Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI.

El consejero electoral Ciro Murayama destacó que la investigación se hace igual que se hizo, en su momento, con otros personajes que estuvieron involucrados en presunto financiamiento irregular por parte de partidos.

“La misma vara, sea quien sea”, tuiteó el consejero del INE.

El @INEMexico anunció que abrió investigación por el caso de los audios que pueden involucrar al presidente del PRI.

Exactamente lo mismo que se hizo por los videos de otros personajes que pueden implicar financiamiento irregular a otros partidos.

La misma vara, sea quien sea.

— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) May 26, 2022

Murayama precisó que la investigación empezó desde el pasado 20 de mayo y descartó que haya influido la mención del presidente sobre el tema en la conferencia mañanera de este jueves.

Desde hace 5 días el @INEMexico anunció una investigación por los supuestos audios del presidente del PRI.

Hace 5 días. No, no fue por la mañanera de hoy. No mientan.

Aquí la prueba 👇 https://t.co/e3tMSF8S7M

La investigación se abrió a raíz de unos audios que dio a conocer la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, donde presuntamente Alejandro Moreno señala que Cinépolis le dio al PRI 25 millones de pesos para campañas electorales.

El INE, ¿dónde tiene los ojos?, no se da cuenta de nada. Se están gastando un dinero excesivo.

Fracasaron en Campeche y aún así siguen queriendo robar en otros estados. ¡No se cansan de saquear! pic.twitter.com/kh3K1Cwbrk

— Layda Sansores (@LaydaSansores) May 18, 2022

En las últimas semanas, la gobernadora de Campeche ha difundido diversos audios donde supuestamente el líder priista habla de cómo manejaba las finanzas de Campeche.

¡Les roba a los pobres y también les saca a los ricos!

Tiene llenos los bolsillos y aún así dice que el dinero es muy poco…

¡No tiene vergüenza! pic.twitter.com/PRaCaH1tII

— Layda Sansores (@LaydaSansores) May 18, 2022

También filtró un audio en donde se escucha presuntamente la voz del dirigente priista diciendo: “Namás te voy a dar un dato: a los periodistas no hay que matarlos a balazos, papá, hay que matarlos de hambre”.

Ante los audios difundidos, el líder priista dijo que los audios que dio a conocer la gobernadora de Campeche, son manipulados e inventados.

“Inventaron complots, inventaron delitos y ahora audios”, publicó Moreno en sus redes sociales; y afirmó que los audios se obtuvieron y manipularon mediante un sistema de espionaje.

Moreno acusó al fiscal de Campeche, Renato Sales Heredia, de robar el sistema de espionaje de la Policía Federal cuando estuvo al frente de la entonces Comisión Nacional de Seguridad.

“El proveedor es una empresa Israelí, y un ‘pajarito’ acaba de contar que lo tiene el Fiscal (antes Comisionado Federal de Seguridad). Ya está denunciado por la ASF ante la FGR, por ese “robo” de equipo de más de 800 millones de pesos. Se les empieza a revertir”, publicó.

Cinco semanas de audios “publicados” (hechos) por el gobierno y los que faltarán. Inventaron complots, inventaron delitos y ahora audios. pic.twitter.com/6WK3joqZ9X

— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) May 25, 2022

Si sientes que el mundo aún se está recuperando de la pandemia de COVID-19, lo siento, pero hay otro virus con el que lidiar.

Esta vez se trata de la viruela del mono y hay más de 90 casos confirmados en al menos 14 países donde normalmente no se esperaría que se registrara esta enfermedad.

¿Qué está pasando? ¿Es hora de preocuparse o nos estamos alterando demasiado por haber vivido la COVID?

Seamos claros: esto no es otra pandemia de COVID-19 y no estamos cerca de volver a ver confinamientos para contener la propagación de la viruela del mono.

Sin embargo, este es un brote inusual y sin precedentes que tomó completamente por sorpresa a los científicos que se especializan en la enfermedad y siempre es una preocupación cuando un virus cambia su comportamiento.

Hasta ahora, la viruela del mono era bastante predecible.

El hogar natural del virus son los animales salvajes, y en realidad se cree que son roedores y no monos los que lo están transmitiendo.

Cuando alguien en las selvas tropicales de África occidental y central entra en contacto con una criatura infectada, el virus salta entre especies. Su piel estalla en una erupción, que se ampolla y luego se forma una costra.

El virus ahora está fuera de su hogar habitual y se esfuerza por propagarse, por lo que necesita un contacto cercano prolongado para reproducirse. Por lo tanto, los brotes tienden a ser pequeños y a desaparecer por sí solos.

Una pequeña cantidad de casos surgieron antes en otras partes del mundo, pero todos podían vincularse inmediatamente con alguien que había viajado a un país afectado y lo había traído a casa.

Ese ya no es el caso

“Estamos en una situación muy nueva; eso es una sorpresa y una preocupación”, me dijo Peter Horby, director del Instituto de Ciencias de la Pandemia de la Universidad de Oxford (Reino Unido).

Si bien dijo que esto “no es COVID 2“, acotó que “debemos actuar” para evitar que el virus se afiance, ya que esto es “algo que realmente queremos evitar”.

El médico Hugh Adler, que ha tratado a pacientes con viruela del mono, está de acuerdo: “No es un patrón que hayamos visto antes, es una sorpresa”.

Sabemos que este brote es diferente, pero no sabemos por qué.

Hay dos opciones amplias: el virus cambió o el mismo virus antiguo se encontró en el lugar correcto en el momento adecuado para prosperar.

La viruela del mono se contrae por un virus de ADN, por lo que no muta tan rápido como la covid o la gripe.

Un análisis genético muy temprano sugiere que los casos actuales están muy estrechamente relacionados con las formas del virus observadas en 2018 y 2019. Es demasiado pronto para estar seguros, pero por ahora no hay evidencia de que se trate de una nueva variante mutante en juego.

Pero un virus no tiene que cambiar para aprovechar una oportunidad, como hemos aprendido de los grandes brotes inesperados de los virus ébola y zika en la última década.

“Siempre pensamos que el ébola era fácil de contener, hasta que no fue así”, dijo el profesor Adam Kucharski, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres.

No está claro por qué los hombres gays y bisexuales se ven afectados de manera desproporcionada. ¿Los comportamientos sexuales facilitan la propagación? ¿Es solo una coincidencia? ¿Es una comunidad más consciente de la salud sexual y de hacerse chequeos?

También puede ser que se haya vuelto más fácil la propagación de la viruela del mono.

Las vacunaciones masivas contra la viruela en el pasado pueden haber brindado a las generaciones mayores cierta protección contra la viruela del mono, estrechamente relacionada.

“Probablemente se está transmitiendo de manera más efectiva que en la era de la viruela, pero no vemos nada que sugiera que podría extenderse”, dijo Adler, quien todavía espera que este brote se desvanezca por sí solo.

Comprender cómo comenzó este brote ayudará a predecir lo que sucederá a continuación.

Sabemos que solo estamos viendo la punta del iceberg, ya que los casos que se detectan no encajan en una imagen clara de “esta persona se la pasó a esta otra”.

En cambio, muchos de los casos parecen no estar relacionados, por lo que faltan enlaces en una cadena que parece extenderse por toda Europa y más allá.

Un reciente evento masivo de superpropagación, en el que un gran número de personas se reunieran y contrajeran la viruela del mono en el mismo lugar, como un festival, y luego se la llevaran a diferentes países, podría explicar la situación actual.

La explicación alternativa para que tantas personas no conectadas se infecten es si el virus realmente estuvo merodeando desapercibido durante bastante tiempo e involucrando a muchas personas.

De cualquier manera, podemos esperar que se sigan encontrando más casos.

“No creo que la gente en general deba preocuparse en esta etapa, pero tampcoo creo que hayamos descubierto todo y no tenemos el control de esto”, dijo el profesor Jimmy Whitworth, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres.

Pero recuerde que no estamos en la misma situación que estábamos con la covid-19.

Este es un virus conocido, no uno nuevo, y ya tenemos vacunas ytratamientos. En la mayor parte de los casos se pasa como una enfermedad leve, aunque puede ser más peligroso en niños pequeños, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunológicos débiles.

Pero se propaga más lentamente que la covid-19, y el sarpullido distintivo y doloroso hace que sea más difícil pasarlo por alto que una tos que podría ser cualquier cosa.

Esto facilita el trabajo de encontrar a personas que puedan haberse contagiado y vacunar a quienes corren el riesgo de contraerla.

Sin embargo, el director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge, lanzó una advertencia: “A medida que entramos en la temporada de verano (…) con reuniones masivas, festivales y fiestas, me preocupa que la transmisión pueda acelerarse”.

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

https://www.youtube.com/watch?v=lDXkbkXYtjo

Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.