La Fundación Teatro Colón donó 100 bolsas de cemento a organizaciones | La Opinión Austral

2022-04-20 09:10:30 By : Ms. Annie chen

Por La Opinión Austral

La Opinión Austral adelantó, en el mes de marzo, algunos de los detalles que ya se proyectan en lo que será el nuevo teatro de la costanera de Río Gallegos.

Entre los puntos que más resaltan, se encuentran las salas principal y alternativa, que tendrán una capacidad de 600 y 200 localidades respectivamente. Además de una sala multiuso, un espacio de exposiciones y espacios de formación, entre otros.

Mientras el proyecto avanza de la mano de la empresa que licitó la obra, los arquitectos planifican el espacio acorde a las necesidades que demanda la infraestructura.

La administración del nuevo teatro estará en las manos de la Fundación Teatro Colón, que inició, desde 2006, el pedido para la edificación del mismo. Durante 2014 y 2015, la organización realizó el pedido de donación de materiales para poder comenzar a construir.

La fundación estará encargada de la parte administrativa del nuevo teatro

Sin embargo, en aquel momento no llegaron a reunir lo que necesitaban, detalló el integrante de la fundación, Andrés Fernández Cabral, a Radio LU12 AM680 cuando visitó el estudio de la emisora.

“Nosotros hicimos la campaña para empezar a hacer el teatro, que se llamaba Una bolsa de cemento para el obrador teatral, donde necesitábamos juntar 200 bolsas, mallas, hierros y demás materiales y nunca llegamos a juntar todo, así que quedaron las bolsas y buscamos otra estrategia diferente”, explicó Cabral.

Con el proyecto consolidado y ya en marcha, dialogaron con autoridades del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda y de la Nación, encargado de financiar el teatro: “Ellos no recibirían las bolsas de cemento, entonces como fundación hemos decidido devolverlas a la comunidad”, contó.

La obra contempla salas de 600 y 200 localidades, más espacios multiuso y de formación

De esta manera, determinaron donarlas a distintas organizaciones que trabajan para la comunidad: “Se las hemos dado al Copasur, al merendero Sonrisas Poderosas del barrio Madres a la Lucha, a la iglesia Inmaculada Concepción y a la asociación Amigos del Tren”, explicó el actor y director teatral.

Respecto a los avances del proyecto en la costanera, en tanto, Cabral recordó que se trata de una idea que comenzó en el año 2006 como iniciativa propia: “Ha costado mucho trabajo y estamos muy cerca de la realización. No he parado de explicarle a todo el mundo la necesidad de tener un teatro grande en esta ciudad”.

Sostuvo, además, que mantuvieron reuniones con el equipo que proyecta la obra y que quedaron “fascinados porque dicen que no muchos lugares de esta envergadura están en un lugar tan hermoso, algo que para nosotros es tan habitual porque lo tenemos naturalizado”, en relación a la ubicación del nuevo teatro.

Explicó, para finalizar, que la fundación trabajará en la administración y que el predio será del Estado Provincial, para lo cual mantienen mesas de trabajo para los futuros convenios que se firmarán.

Lo más leído