Los detalles de la detención de Huaiquipán en Colina 1: Arriesga 10 años de cárcel | Diario El Día

2022-05-28 22:48:34 By : Ms. Demi Lin

Varios de los 19 sacos de cemento que Francisco Huaiquipán Castillo intentó ingresar la tarde del 4 de septiembre de 2021 al Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) Colina I iban, como se conoce en jerga carcelaria, “encaletados”.

A bordo del camión Iveco Daily 2008, que el “Toqui de La Legua” condujo hasta el recinto penitenciario, venían también otros materiales de construcción que, en teoría, iban a ser utilizados para la reparación de un baño de la torre 3-B. Su hijo cumplía una condena por homicidio.

Había sido Francisco Huaiquipán Bustos (hijo), quien de su puño y letra, solicitó al jefe interno del CCP Colina I la autorización para el ingreso de los materiales.

Sin embargo, tras conocerse el verdadero contenido de la carga, quedó claro que en realidad tenían otras intenciones.

Ahora, y luego de seis meses de investigación, el futuro del ex participante del reality Mundos Opuestos será definido por la justicia. Arriesga hasta 10 años de cárcel efectiva.

Los gendarmes, tras interceptar el cargamento gracias a una máquina de rayos X, pusieron al exdelantero a disposición de la justicia.

Al día siguiente fue controlada su detención y la Fiscalía Metropolitana Centro Norte lo formalizó por el delito de tráfico de drogas.

En ese contexto, a solicitud del organismo persecutor, el Juzgado de Garantía de Colina dictaminó la prisión preventiva.

Si bien se fijó un plazo inicial de investigación de 90 días, finalmente la indagatoria se extendió por seis meses, tiempo que el otrora jugador de Colo Colo pasó recluido.

La etapa de investigación culminó y el 17 de mayo pasado se allegó a la causa la acusación fiscal, documento de siete páginas que tuvo a la vista la Unidad de Investigación de BioBioChile.

De acuerdo a lo establecido en el proceso, además de cemento y otros materiales de construcción, Huaiquipán intentó ese sábado -cerca de las 13:00 horas- ingresar 8 envoltorios que sumaban 281,2 gramos de cannabis sativa; un envoltorio que contenía 7,8 gramos de cocaína; y una bolsa de nylon con 2,6 gramos de ketamina.

Además, dentro de los sacos venían 38 celulares de distintas marcas. Elementos prohibidos para internos en ese régimen carcelario.

A juicio de la fiscal a cargo del caso, Marcela Adasme Flores, los hechos descritos configuran el delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, previsto y sancionado en la Ley 20.000.

En cuanto al grado de participación criminal, la persecutora asegura en el escrito que le corresponde al Huaiqui la “calidad de autor”.

Para sustentar su tesis, la fiscalía ofreció para el juicio oral la testificación de seis personas, 20 documentos como prueba documental, además de fotografías e imágenes de la cámara de seguridad.

Con todo, la responsable de la indagatoria solicitó para el exdeportista una pena de 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio, junto a una multa de 200 UTM (unos 11,3 millones de pesos) y otras penas accesorias.

La audiencia de preparación de juicio oral quedó definida para el próximo 30 de agosto de 2022, a las 10:00 horas, en el Juzgado de Garantía de Colina.

BBCL intentó contactar al abogado del exfutbolista, sin resultados hasta el cierre de esta edición.

© 2022 Diario El Día | Calle Brasil 431, La Serena, Chile. Noticias de la Región de Coquimbo. La Serena, Coquimbo, Ovalle, Andacollo, Canela, Illapel, Los Vilos, Salamanca, La Higuera, Paihuano, Vicuña, Combarbalá, Monte Patria, Punitaqui, Río Hurtado.