Nuevas acreditaciones internacionales que ha alcanzado la Universidad Rafael Landívar para 2022

2022-04-20 09:15:43 By : Mr. Louis Goo

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Grupo de estudiantes observa un cuaderno y una computadora en una mesa de madera en los jardines de la universidad. (Crédito: URL)

Conoce algunas de las acreditaciones internacionales que ha logrado la Universidad Rafael Landívar para proveer una educación de calidad en Guatemala.

La Universidad Rafael Landívar abrió nuevamente sus puertas para procesos de autoevaluación con el objetivo de adquirir acreditaciones internacionales que aseguren una educación superior de calidad para los guatemaltecos. De esta manera demuestra su compromiso con brindar una alta calidad académica. ¡Te damos más detalles!

A partir de 2007 la URL estableció un compromiso institucional orientado a un proceso de mejora continua. Por esta razón, en su momento se logró que 9 programas de pregrado contaran con la certificación internacional en alianza con la COPAES —Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C.—, organismo que elabora lineamientos de la educación superior mexicana.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Tres estudiantes con mascarilla revisan un cuaderno en los jardines de la universidad. (Crédito: URL)

Dicho proceso busca garantizar la calidad de la institución académica, recibiendo el beneficio de expertos en ciencia social, humanidades, ingenierías, ciencias económicas, ciencias de salud o arquitectura. En los últimos 15 años han fortalecido sus planes de estudio con el propósito de contribuir a la sociedad guatemalteca con profesionales competentes y comprometidos.

Lo mejor es que al poseer programas acreditados, los estudiantes tienen la certeza de una educación que ha pasado bajo el lente académico internacional. Estas son algunas de las acreditaciones que actualmente poseen:

Los programas de licenciatura en Psicología Clínica y Psicología Industrial/Organizacional fueron parte de un proceso de reacreditación en 2021. A partir de inicios de 2022 el Consejo para la Enseñanza e Investigación en Psicología destacó que los requerimientos del COPAES tuvieron un resultado satisfactorio.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Grupo de mujeres jóvenes caminan con bolsas de papel café con el logo de la Universidad Rafael Landívar. (Crédito: URL)

Durante los obstáculos que surgieron a causa de la pandemia del Covid-19, la universidad pudo recibir al Consejo Nacional para la Calidad de los Programas Educativos en Nutriología —CONCAPREN— y el Consejo Nacional para la Acreditación de los Estudios en Derechos —CONAED—. A través de dichas instituciones sometieron al proceso de reacreditación al programa de licenciatura en Nutrición, así como Ciencias Jurídicas y Sociales respectivamente.

Cabe destacar que la la licenciatura en Nutrición de la URL fue la primera en ser acreditada internacionalmente en Guatemala. Además, fue la segunda a nivel centroamericano en 2015.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Dos estudiantes conversan sentados en bancas de cemento en los jardines de la universidad. (Crédito: URL)

La Universidad Rafael Landívar continúa en cada paso demostrando su compromiso con sus estudiantes. Por esta razón, se propone a estos procesos de manera voluntaria, siendo capaces de ofrecer una mejor calidad educativa y una malla curricular actualizada. ¡Qué chilero! Conoce más sobre sus carreras acreditadas internacionalmente en este enlace.

Te contamos que la convocatoria para las becas Fulbright Foreign Student ya está abierta y tienes hasta el 31 de mayo para postularte en línea.

Banrural, a través de su plataforma digital Amigo Financiero, participó en el Global Money Week 2022, educando financieramente a los guatemaltecos.

2022 - Todos los derechos reservados.