Preocupa ingreso de cemento brasileño a muy bajo costo

2022-04-20 09:10:28 By : Mr. Peter Nie

El titular de la empresa estatal, Ernesto Benítez, dijo a ÚH que actualmente están llegando a despachar ochocientas mil bolsas por mes y pudieron llegar al millón debido a problemas de logística.

Sin embargo, apuntó que también incidió que la importación de cemento desde el Brasil está apretando mucho los precios. “El cemento brasileño que llega es muy barato. Entonces, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) ya empezó a ejercer medidas proteccionistas a la producción nacional, pero está el hecho de que las licencias previas de importación son otorgadas a futuro”, remarcó. Por ende, consideró que recién desde este mes y mayo próximo van a poder empezar a incrementar las ventas, en la estimación de que el cemento brasileño tendría que empezar a disminuir.

Sobre la diferencia de precios, Benítez apuntó que la bolsa de cemento de Vallemí cuesta 48.500 guaraníes en planta, mientras el cemento de Brasil puede costar 30.000 ya despachado en Aduanas. “Al agregarle la logística, el cemento INC de Vallemí cuesta 48.500 y puede llegar al mercado final a 55 y 60 mil guaraníes. El cemento brasileño se retira a 35.000 guaraníes y se vende a 48.000. Es decir, tienen demasiado margen de utilidad”, precisó.

Apuntó que este problema ya lo arrastran desde el año pasado. “Por suerte, no aumentaron en volumen y estamos manteniendo casi en porcentajes iguales los tres. Es un problema para la INC y la cementera privada el tema del precio”, enfatizó.

Volumen. Por su parte, el gerente de Yguazú Cementos, Andrés Wardle, también confirmó que es alto el nivel de cemento importado que hay en el país, especialmente, el de origen brasileño.

“Vemos que el nivel de cemento importado que está ingresando al país es muy alto y que fundamentalmente viene de Brasil. Por un lado es muy alto teniendo en cuenta la demanda y, por otro lado, teniendo cuenta que la INC y nosotros estamos produciendo sin ningún problema”, puntualizó.

Subrayó que tienen entendido que el MIC, con el cual mantienen contacto por estos temas, lo está analizando. “Pero, hasta ahora, lo que nosotros sabemos es que efectivamente está ingresando mucho cemento y esto complica a los productores locales”, concluyó.