Rusia ha lanzado bombas termobáricas en Ucrania, lo que demuestra la “devastación” que busca Moscú, según indicó este lunes la embajadora ucraniana en Washington, Oksana Markarova, después de sostener reuniones en el Congreso de Estados Unidos para explicar la situación en su país en medio de la invasión rusa.
Al término de los encuentros con senadores de ambos partidos, Markarova denunció el uso de estas bombas termobáricas, también conocidas como bombas de vacío y que provocan explosiones de alta temperatura, por parte de las fuerzas rusas, aunque no dio detalles sobre dónde habrían sido utilizadas.
La diplomática remarcó que esta tipo de armas “están prohibidas por la convención de Ginebra” por lo que su empleo subraya que la “devastación” que busca Rusia en Ucrania es “grande”, según declaraciones recogidas por la cadena estadounidense Fox.
Markorava solicitó, por ello, más armas y asistencia militar después de que el sábado el secretario de Estado, Antony Blinken, anunciase la aprobación de 350 millones de dólares en equipamiento adicional para Ucrania, incluidos misiles portátiles antitanque Javalin.
Tras el encuentro, los senadores estadounidenses recalcaron el compromiso de Washington a Ucrania.
“Orgulloso de hablar con la embajadora Markarova y decirle que el Senado continuará apoyando y acelerando la asistencia letal a Ucrania, y manteniendo la presión sobre el (presidente ruso Vladímir) Putin para poner fin a esta guerra injustificada”, señaló el senador Bob Menendez, presidente del comité de Exteriores del Senado.
Después de meses de tensiones, Rusia lanzó hace cinco días una operación militar en Ucrania que ha dejado al menos 102 muertos y 304 heridos civiles, según la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, aunque las autoridades ucranianas elevan la cifra de fallecidos a 352.
Además, 422.000 ucranianos han tenido que dejar su país, a los que hay que sumar más de 100.000 desplazados internos, de acuerdo a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Las fuerzas ucranianas se retiran de la asediada ciudad de Sievierodonetsk para trasladarse a posiciones más fuertes, afirman funcionarios de Ucrania
Estados Unidos enviará otro paquete de 450 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania, incluyendo sistemas de cohetes de alcance medio
Las fuerzas rusas amplían la toma de territorio en el este de Ucrania al capturar dos aldeas y luchar por el control de una ruta crucial en una ofensiva que podría cortar líneas de comunicación y rodear unidades ucranianas en el frente, según fuentes militares británicas y ucranianas
La viceprimera ministra ucraniana a cargo de supervisar el intento del país de ingresar a la Unión Europea dice que tiene “100%” de certeza de que los 27 países del bloque aprobarán la candidatura de Ucrania durante su cumbre esta semana
Un ejecutivo de Google advierte al Consejo de Seguridad de la ONU que los ciberataques, la desinformación y otros tipos de guerra de información que se libran en Ucrania son una “bola de cristal” para futuros problemas en otros lugares
El Departamento de Estado confirma la muerte del segundo estadounidense en la guerra de Ucrania
Todo está en llamas”, dice gobernador de una región ucraniana que está resistiendo los ataques rusos
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, afirma que África es un “rehén” de la invasión rusa en su país, en un discurso a puerta cerrada ante la Unión Africana
Aunque las fuerzas ucranianas reciben una gran cantidad de armas de Occidente, se ven superadas por los rusos en la batalla por la región oriental del Donbás, donde los combates se están llevando a cabo en gran medida con proyectiles de artillería
La maquinaria militar rusa persevera en su feroz ataque para acabar con las defensas ucranianas, mientras las consecuencias de la guerra sobre los suministros de comida y combustible pesan cada vez más sobre la gente en todo el mundo tras las advertencias de que los combates podrían prolongarse durante años
Recibe las últimas noticias en español lunes, miércoles y viernes.
Suscríbete a nuestro boletín informativo
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del San Diego Union-Tribune en Español.
Para garantizar que el San Diego Union-Tribune en Español continúe sano y robusto, su donación, en cualquier medida, es ahora más importante que nunca. Ayúdenos a seguir informando a la comunidad. Para donar haga clic en el logo.
Privacy Policy Política de Privacidad Terms of Service Sign Up For Our Newsletters