Textileros favorecidos con exportaciones - El Sol de San Juan del Río | Noticias Locales, Policiacas, de México, Querétaro y el Mundo

2022-06-18 21:58:37 By : Mr. james jia

  / martes 15 de junio de 2021

Rosalía Nieves | El Sol de San Juan del Río

A pesar de las dificultades ocasionadas por la pandemia Covid-19, el sector empresarial del textil de sacos de polipropileno de San Juan del Río, se consolidan entre el mercado nacional e internacional, dio a conocer el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), en la región, Dimas Peralta Alegría, tras una producción de 160 mil sacos al mes.

Refirió que este tipo de empresas son unas de las pocas que no se vieron afectadas durante la emergencia sanitaria porque todo el tiempo fue necesaria la manufactura de sacos de polipropileno para el envase desde granos hasta materias primas y químicos, por ello, entre las dos empresas textileras dedicadas a dicha labor en la CROC, mensualmente se estabilizaron en la producción de 80 mil sacos.

Local Industrial del textil en San Juan empieza a repuntar

“Sn dos empresas que manufacturan sacos, al mes aproximadamente entre las dos generan 160 mil super sacos, son sacos que se van a toda la República Mexicana, incluso algunos son de exportación, se envasa granos, químicos, materia prima, plástico, se envasa cemento, grano del mármol, cuando se van fuera de San Juan se van a Estados Unidos, tenemos una que se dedica prácticamente a ese mercado”.

El líder sindical comentó que entre estas dos empresas croquistas hay aproximadamente 700 trabajadores, matricula que no se vio afectada en los últimos meses a causa de la pandemia Covid-19, como muchas más, las cuales, por baja productividad, tuvieron que recurrir a descansos obligatorios.

Agregó que hasta el momento los trabajadores se encuentran trabajando con normalidad y con las medidas de seguridad sanitaria, ya que este sector no se ha visto afectado, todo lo contrario, a raíz de la pandemia Covid-19 hubo mayor productividad por la necesidad de envasar más granos y materia prima.

A pesar de las dificultades ocasionadas por la pandemia Covid-19, el sector empresarial del textil de sacos de polipropileno de San Juan del Río, se consolidan entre el mercado nacional e internacional, dio a conocer el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), en la región, Dimas Peralta Alegría, tras una producción de 160 mil sacos al mes.

Refirió que este tipo de empresas son unas de las pocas que no se vieron afectadas durante la emergencia sanitaria porque todo el tiempo fue necesaria la manufactura de sacos de polipropileno para el envase desde granos hasta materias primas y químicos, por ello, entre las dos empresas textileras dedicadas a dicha labor en la CROC, mensualmente se estabilizaron en la producción de 80 mil sacos.

Local Industrial del textil en San Juan empieza a repuntar

“Sn dos empresas que manufacturan sacos, al mes aproximadamente entre las dos generan 160 mil super sacos, son sacos que se van a toda la República Mexicana, incluso algunos son de exportación, se envasa granos, químicos, materia prima, plástico, se envasa cemento, grano del mármol, cuando se van fuera de San Juan se van a Estados Unidos, tenemos una que se dedica prácticamente a ese mercado”.

El líder sindical comentó que entre estas dos empresas croquistas hay aproximadamente 700 trabajadores, matricula que no se vio afectada en los últimos meses a causa de la pandemia Covid-19, como muchas más, las cuales, por baja productividad, tuvieron que recurrir a descansos obligatorios.

Agregó que hasta el momento los trabajadores se encuentran trabajando con normalidad y con las medidas de seguridad sanitaria, ya que este sector no se ha visto afectado, todo lo contrario, a raíz de la pandemia Covid-19 hubo mayor productividad por la necesidad de envasar más granos y materia prima.

Cerca de 30 mujeres participan en este foro celebrado en Francia y Países Bajos

Van por pisos firmes y mejores condiciones de vivienda para los queretanos

Hay cinco touroperadoras interesadas en detonar sitios de barrancas y Río San Juan

AMLO se pronunció porque haya relevo generacional, y no tenerle mucho apego al poder y al dinero

En un ligero incremento de acuerdo con los indicadores de las últimas semanas

La Organización Electoral de Colombia convocó una Misión de Observación Internacional en la que participarán los tres funcionarios del INE

Compañeros del brigadista lamentaron el fallecimiento y manifestaron solidaridad hacía su familia

El evento se llevó a cabo en el Jardín Independencia y contó con la música en vivo de la Danzonera América del Doctor Daniel Guzmán

Una de las prioridades del estado es reducir la proporción de personas que no saben leer y escribir